Searching Availability...

Book here

4 minuto leído

¡16 especies que verás en Contoy, si eres buen observador!

¡16 especies que verás en Contoy, si eres buen observador!

pelecanus-isla-contoy-mxIsla Contoy, una de las Áreas Naturales Protegidas del estado Quintado Roo reconocida a nivel nacional como una de las zonas de preservación de la biodiversidad más importantes de la zona sur de México.El Parque Nacional Isla Contoy se ha destacado como un sitio turístico-recreativo exclusivo con un número limitado de visitantes al día, esto con el fin de mantener los ecosistemas y sus funciones (regulación de la fase continental del ciclo hidrológico, recarga de acuíferos, estabilización del clima local), valores (recursos biológicos, pesquerías y suministro de agua) y atributos (refugio de diversidad biológica, patrimonio cultural y usos tradicionales).

Gracias a todos los cuidados obtenidos de parte del trabajo en conjunto de la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Protegidas), SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), SECTUR (Secretaría de Turismo), Secretaría de Marina, entre otros organismos del Gobierno de México y asociaciones civiles, Isla Contoy ha logrado mantener altos estándares en el cuidado de su fauna lo que la coloca como el santuario de aves y uno de los ecosistemas marinos de mayor importancia del Caribe Mexicano.

Fauna de Isla Contoy

Al visitar Isla Contoy, los tipos de especies que encontrarás son diversas. Durante tu viaje puedes pedir a los guarda parques que te informen acerca de que animales hay en Isla Contoy y los lugares en donde puedes admirarlos.

A continuación te dejaremos una guía rápida de los animales más populares de Contoy. Presta atención que podrías encontrarlos fácilmente.

 

Especies terrestres

AVES

Se han registrado un total de 173 especies diferentes de aves en la isla, pero es imposible verlas a todas ya que algunas viajan desde muy lejos y solo paran en Isla Contoy a descansar antes de volar a su destino final. Sin embargo es muy probable que encuentras las siguientes aves a simple vista.

Casi podemos asegurar que esta será la primera ave que verás y la más llamativa. Los pelícanos son protagonistas por naturaleza gracias a su gran tamaño y a que no temen acercase a los barcos o a las zonas en donde hay gente.

Lo podrás ver volando cerca del agua, casi siempre en la búsqueda de un delicioso pez. Lo puedes distinguir por su plumaje oscuro y su escandaloso graznido que escucharás a lo lejos.

Mientras vuela, las puedes distinguir por su cola de doble punta. Tendrás levantar la cabeza para encontrarlas, ya que por sus patas cortas siempre permanecen en lugares altos que les faciliten el vuelo. Los machos tienen en el pecho un brillante saco de color rojo (llamado bolsa gular) para guardar alimento que despliegan cuando quieren cortejar a una hembra.

 

Conoce más sobre las aves de Isla Contoy aquí.

REPTILES

Esta especie de iguana circula libremente por el parque buscando tomar el sol sobre las rocas, especialmente en las zonas de las dunas. La iguana espinosa es muy común de encontrar en toda la península de Yucatán y es una especie protegida por la localidad.

Este tipo de lagartija será casi imposible de encontrar ya que sus colores la esconden perfectamente entre las plantas. Si logras encontrar una de estas admírala muy bien porque es una especie que solo encontrarás en algunas partes del Caribe, como Cozumel e Isla Contoy.

INVERTEBRADOS

Esta mariposa es tan famosa en México que existen varios santuarios dedicados a su cuidado. Es una especie protegida que usa el Parque Nacional Isla Contoy como sitio de descanso mientras emigra al norte.

Viven en zonas fangosas y de manglar. Duermen de día y son más activos de noche. Su color azul los hace una especie interesante de observar y fotografiar. En Contoy se pueden encontrar en la orilla del manglar.

 

Especies marinas

 

INVERTEBRADOS MARINOS

Esta esponja en particular es muy llamativa por su vibrante color anaranjado que contrasta con el azul del mar. Parece una piedra rígida y porosa.

Este tipo de caracoles provenientes de Perú, son arrastrados por las corrientes por las aguas de Caribe hasta llegar a Florida. Su presencia ayuda a investigar sobre el comportamiento de las corrientes marinas.

Es un crustáceo marino común en la zona del Caribe. No tiene pinzas, pero posee antenas que son más grandes que su cuerpo. Es fuente de consumo humano desde tiempos remotos por los pescadores de la zona.

Este ejemplar será muy sencillo encontrar. Basta con caminar por la isla y mirar hacia abajo para verlos desplazarse dentro del museo y entre la zona del manglar. Se mueven con tanta confianza que debes tener cuidado y mirar bien por donde pisas.

 

PECES, RAYAS Y TIBURONES

Es el pez más grande del mundo y se cree que habita la tierra desde hace 60 millones de años. Habita en aguas cálidas y se mueve solo (aunque a veces se reúne con otros ejemplares para alimentarse en zonas donde hay mucha comida. Cuando el tiburón ballena llega a la zona del Caribe es posible nadar con él ya que no representan ningún peligro para los humanos. Recuerda que solo podrás ver esta increíble especie entre junio y agosto.

  • Pez escribano (Hemiramphus brasiliensis)
    medium-Nov-29-2021-03-02-49-03-PM-1

Su cuerpo es largo como una pequeña serpiente y posee un pico en forma de espada. Su color verde claro le ayuda a esconderse muy bien en el agua del Mar Caribe, pero si pones atención lo podrás ver nadando en las playas. Es usado como carnada en pesca deportiva.

Este pez es el más abundante en la península de Yucatán. Lo puedes reconocer por el punto de color oscuro que tiene sobre la cola y las rayas verticales que recorren su cuerpo. Es tan común que seguro lo verás al hacer snorkel o en el menú de varios restaurantes.

APRENDE TODO SOBRE LA VIDA MARINA DE ISLA CONTOY AQUÍ.

 

TORTUGAS MARINAS

En Isla Contoy se pueden apreciar 3 tipos de tortugas marinas. Será  difícil verlas a simple vista ya que varias de ellas están en peligro de extinción y se esconden en aguas más profundas, pero si prestas atención podrás verlas desde tu embarcación cuando salen a tomar aire.

Las 3 especies son:

  • Tortuga blanca (Chelonia mydas): Tiene el pecho blanco y su caparazón es verde olivo con vetas rojizas o cafés. Pesa cerca de 250 kg. Es herbívora y se alimenta de pastos marinos.

    Chelonia-mydas
  • Tortuga caguama (Caretta caretta): Posee una cabeza muy grande. Su caparazón es de color oscuro y tiene aletas amarillas. Es carnívora y se alimenta de cangrejos, peces y moluscos.

    medium-Nov-29-2021-04-41-36-30-PM-1
  • Tortuga carey (Eretmochelys imbricata): Mide menos de 1m de largo. Tiene un caparazón cubierto de placas sobrepuestas traslúcidas café oscuro y amarillo. Su hocico parece un pico que le sirve para atrapar crustáceos y esponjas.

    medium-Nov-29-2021-05-12-50-50-PM-1

El Parque Nacional Isla Contoy es un área protegida sustentable de conservación de tortugas marinas y sirve como reserva, refugio, zona de reproducción, anidación y desove de las mismas.

MAMÍFEROS

Debido a la falta de agua dulce en Isla Contoy, no habitan mamíferos en ella. La única excepción son algunos tipos de murciélagos que descansan ocasionalmente en la zona de la estación de campo y la punta sur de la isla durante sus viajes.

original-4-1

Si prestas atención durante tu viaje a Isla Contoy podrás ver las especies que enlistamos arriba. ¡Solo los verdaderos exploradores las encontrarán todas!

10 cosas que no sabías sobre el Tiburón Ballena

5 minuto leído

10 cosas que no sabías sobre el Tiburón Ballena

¿Crees que lo sabes todo del tiburón ballena? ¡Conoce 10 fascinantes datos acerca de este gigante del océano!

Leer más
¿Dónde comprar el tour del Tiburón Ballena en Cancún? Precios y más

7 minuto leído

¿Dónde comprar el tour del Tiburón Ballena en Cancún? Precios y más

Si estás planeando un viaje a Cancún y quieres vivir una aventura única en su tipo, sin duda lo que buscas es nadar con el tiburón ballena.

Leer más
Todo sobre el tour del Tiburón Ballena en 2023

6 minuto leído

Todo sobre el tour del Tiburón Ballena en 2023

¿Te interesa nadar con tiburones ballena en Cancún, pero no sabes muy bien cómo funciona el tour? Aquí contestaremos las preguntas más frecuentes.

Leer más